El C.R.B. Instinción participa en la campaña de acogimiento familiar impulsada por Igualdad.

El sábado 9 de octubre, los menores del CRB Instinción (Asociación Engloba) fueron invitados a participar en el evento de sensibilización organizado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. Este fue amenizado por el grupo Canta Juegos y celebrado en el Auditorio Municipal Maestro Padilla (Almería).

Gracias a esta gran iniciativa, se pudo visualizar el último espectáculo del Grupo Canta Juegos,

denominado “Te extiendo mi mano”, para posteriormente continuar con la proyección de la campaña que está llevando a cabo la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y

Conciliación de la Junta de Andalucía “Súper Valiente busca hogar”. El objetivo de esta, no es otro que el de fomentar el acogimiento familiar, siendo Almería una de las localidades donde existe una mayor necesidad de familias de acogida.

Además, este acontecimiento ha sido posible gracias a la Colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Almería, el cual ha facilitado tanto las instalaciones como la gratuidad a sus asistentes. Este convenio de colaboración entre la Consejería de Igualdad y el Excmo. Ayuntamiento de Almería, se firmó para facilitar el acceso a los recursos municipales a menores tutelados.

Al respecto de este tema, tanto el delegado territorial de Igualdad, Rafael Pasamontes, como el concejal de cultura del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, han querido enviar un mensaje de solidaridad, apoyo y colaboración. Mostrando su plena implicación para lograr que no exista un solo menor sin el amparo y el calor de una familia.

Por último, destacar que los niños quedaron maravillados con el grupo Canta Juegos, pasando una tarde muy amena y divertida, que, sin duda, recordaran con júbilo durante muchos años.

Preparados para la navidad en el C.R.B. Instinción

Durante el mes de diciembre nuestro centro se convierte en un hervidero de ideas para ir dando forma a la decoración anual en la que trabajamos para renovarla cada año.

Para ello, organizamos diversos “talleres de reciclaje con objetos viejos (cajas de madera, pallets, plásticos, …) para darles una nueva vida y construir otros que sirvan para el nuevo proyecto navideño. Este año, los chicos que tenemos con más edad, junto a diversos educadores/as se les ocurrió construir un “trenecito” para que formase parte de la decoración de la zona infantil del centro con varias cajas de madera que se reciclaron.  Con este tipo de actividades tratamos de fomentar el gusto por elaborar decoración propia y original, despertar la creatividad, construir cosas nuevas a partir de otras viejas, así como tratar de paliar el consumismo excesivo que en estas fechas se manifiesta más a través grandes cantidades de adornos navideños a la venta.

Las tareas durante varios días consistieron en cortar la madera, lijarla, pintarla, ensamblar los vagones, encolar y darle forma. Se trabaja también en la elaboración de otros adornos mediante la utilización de pallets de madera para acompañar creando algunos árboles y señales verticales decorativas para el conjunto cuyo resultado ha creado un ambiente acogedor y vistoso, más adaptado al tipo de perfil que tenemos actualmente, de corta edad.

Con la idea de construir una especie de “zona de photocall” para las fotos de navidad,  se ha realizado un “taller de costura” para elaborar diversos disfraces navideños para los peques y así poder hacerles fotos divertidas de los diferentes grupos para elaborar un video casero a través de diferentes aplicaciones tecnológicas que entretienen bastante a pequeños y mayores, tan de moda actualmente. Así implicamos a los más grandes en la fabricación de atuendos, fomentamos el trabajo en equipo y mejoramos algunas destrezas en ellos, donde todos colaboran; recortan tela, cosen, pegan o dibujan.

Por supuesto, no olvidamos otro tipo de “talleres plásticos” de manualidades diversas para adornar nuestro “Rincón del Artista” mediante pinturas,  témperas, acuarelas, plastilina … con los más pequeños que ayudan a mejorar la coordinación óculo-manual y la grafomotricidad en general, potencian el entusiasmo y la colaboración además de divertir y aportar ambiente al aula infantil del C.R.B. “Instinción”.

Ahh, no nos hemos olvidado de montar el Belén para el aula, esta vez con figuritas de papel coloreado, recortado y montado con mucho cariño.

Con estos trabajos tan coloridos y bonitos queremos cerrar el 2020 y tratar de poner una sonrisa a este año tan difícil para la sociedad en general a causa de la pandemia COVID-19.

Cartas a los enfermos de COVID-19 en Instinción

Hoy día 19 de marzo, hemos seguido con la iniciativa que iniciamos ayer y hemos seguido escribiendo cartas para los enfermos de COVID-19 donde los menores se han esforzado e implicado en redactarlas y decorarlas a su gusto.

Como novedad, hemos introducido un concurso de tres categorías (infantil, alevín y juvenil) para premiar a las tres mejores cartas, donde el jurado compuesto por directora, trabajadora social y dos educadoras, han tenido que seleccionar las tres mejores, aunque ha sido difícil porque la gran mayoría estaban escritas con mucho sentimiento y sensibilidad.

Cada persona del jurado ha entregado el premio a cada menor y cada chico ha leído su carta en voz alta, recibiendo su premio y el aplauso de todos sus compañeros.
Os dejamos por aquí las cartas ganadoras para que podáis leerlas:

#YOMEQUEDOENCASA

C.R.B. “Instinción” (Almería)

Talleres de concienciación en Instinción

Tras la difícil situación que nuestro país vive en estos momentos debido a la pandemia del COVID-19, desde el Centro Residencial Básico de “Instinción” (Almería), todos los menores y profesionales que trabajamos en éste, queremos aportar nuestro pequeño granito de arena “QUEDÁNDONOS EN CASA” y tratando de concienciar al resto de amigos/as, familias y conocidos que nos rodean con este lema, deseando que esta situación termine pronto.

Otra iniciativa que hemos iniciado desde nuestro centro en solidaridad con los afectados de COVID-19 ha sido las cartas que nuestros menores han escrito, siguiendo una iniciativa digital desde el Hospital Universitario La Princesa (Madrid) para hacérselas llegar a estos pacientes positivos que están totalmente aislados mediante email y así podérselas imprimir y entregar todos los días a los enfermos, deseándoles una pronta recuperación.

Sin duda alguna, esta situación actual que vivimos también nos está sirviendo para trabajar los diversos valores humanos: “solidaridad, responsabilidad, paciencia y esperanza”.

SE PONE EN FUNCIONAMIENTO UN NUEVO RECURSO: EL CENTRO RESIDENCIAL BÁSICO “INSTINCIÓN”.

Tras la gestión y finalización del Dispositivo de Emergencia “Instinción”, desde agosto de 2017 hasta abril de 2018, nace un centro de nueva creación en la Asociación: el Centro Residencial Básico «Instinción».
En un enclave estratégico a los pies de la Alpujarra Almeriense, este recurso de 25 plazas atenderá a Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS) con edades entre los 15 y 17 años. Y además de este C.R.B., se mantendrán también 8 plazas de Dispositivo de Emergencia.
Este centro se presenta como una garantía para la adecuada atención a menores en el conjunto de sus necesidades básicas (biológicas, afectivas y sociales), así como de ocio y cultura, potenciando experiencias de aprendizaje y el acceso a los recursos sociales en las mismas condiciones que cualquier otra persona de su edad.
La característica fundamental y definitoria de este Programa será ofrecer a cada menor el alojamiento, la convivencia y la educación que precisen para su correcto desarrollo integral aunando esfuerzos encaminados a conseguir fórmulas de integración social y familiar. La especial intensidad con la que se trabajará la integración sociolaboral y la autonomía de los/as menores facilitará el paso del acogimiento residencial a la vida independiente.

Apertura de Dispositivo de Emergencia en Instinción

Dispositivo de Emergencia “Instinción”

El 29 de agosto de 2017 la Asociación Engloba pone en funcionamiento en Instinción (Almería), u Dispositivo de Emergencia. El perfil de los menores atendidos lo definimos como Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS) con edades entre los 12 y 17 años que se encuentran bajo las medidas de tutela de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Infancia y Familia.

 

El programa que se lleva a cabo en este centro tiene por objeto proporcionar a los menores en desamparo una residencia y convivencia adecuada a sus necesidades, desde un punto de vista integral y compensador que responda a las necesidades y carencias que presentan los menores cuando ingresan en nuestro centro, así como potenciar el máximo desarrollo y crecimiento personal en las principales dimensiones como la intelectual, afectiva, social y de salud.

 

Los principales objetivos que se tratan de alcanzar están directamente relacionados con la cobertura de las necesidades básicas de cada menor como el alojamiento, alimentación, la atención sanitaria, regularización de su situación en el país, así como otros relacionados con la convivencia e integración en la comunidad, la formación; principalmente basada en la adquisición y aprendizaje del idioma español y la educación en valores que cada uno de estos menores precisa para su desarrollo integral, por el periodo de tiempo necesario y suficiente hasta que pueda producirse el retorno a su familia, la preparación para la emancipación y trabajo mediante diversas habilidades pre-laborales o la vida autónoma cuando cumpla la mayoría de edad.

 

Al igual que el resto de programas que llevamos a cabo, procuramos trabajar diversas actividades y talleres tanto individuales como grupales que responden a necesidades biológicas, afectivas y sociales en un ambiente de seguridad y protección potenciando experiencias nuevas de aprendizaje en diferentes tipos de contextos, facilitándoles el acceso a diferentes recursos en las mismas condiciones que cualquier otra persona de su edad.