Reunión del programa AMANA con la dirección del IAM de Málaga

El pasado 15 de febrero la  Asociación Engloba mantuvo una reunión con la directora del IAM de Málaga, María Encarnación Santiago Toro, donde se ha presentado la entidad y sus recursos, con especial interés en hacer difusión del programa AMANA, financiado a través de fondos públicos procedentes del IRPF..
La directora del IAM mostro entusiasmo por  el proyecto y se ha comprometido a trasladar información sobre el mismo a la Directora General del IAM, la Consejera y al resto de las entidades, para conseguir un trabajo en red entre entidades para luchar contra esa lacra social que es la trata de personas

Desde la Asociación  Engloba le agradecemos  a María la oportunidad de recibirnos con el compromiso y empatía que siempre le ha identificado.

Jornadas de presentación y contactos en el PAI Lanzadera de Cádiz

El Programa “Lanzadera” que gestiona Asociación Engloba mediante financiación IRPF, amplía sus plazas en este año 2022 consiguiendo un total de veintitrés plazas para jóvenes extutelados que requieren de una atención integral para alcanzar con éxito su proceso de emancipación y autonomía personal.

Del total de estas plazas, seis de ellas se ponen en funcionamiento a través de una nueva vivienda ubicada en el municipio de Algodonales, Cádiz. Por ello, la plantilla de profesionales que componen dicho programa, ha presentado este nuevo recurso a diferentes organismos, instituciones y asociaciones del pueblo con la intención de generar lazos que nos permitan trabajar en equipo para favorecer la Inserción Sociolaboral de los jóvenes, así como favorecer a que el propio municipio pueda beneficiare del recurso y de la inserción de los mismos.

La Asociación Engloba inicia un nuevo programa de atención a mujeres migrantes

La Asociación Engloba, como respuesta a las necesidades de la población migrante en nuestra comunidad autónoma, ha puesto en marcha un nuevo programa llamado DAJMA (Dispositivo de Atención a Mujeres Jóvenes Migrantes). Este programa comenzó su funcionamiento el 1 de enero de 2022 y es financiado a través de fondos públicos procedentes del IRPF.

Actualmente, este recurso se ubica en la provincia de Huelva, y cuenta con un máximo de tres plazas destinadas a mujeres de 18 a 22 años y que tengan un hijo a cargo menor de dos años o se encuentren en estado de gestación. El programa ha sido presentado a Excma. Diputación Provincial de Huelva, a Servicios Sociales del Ayuntamiento y al Instituto Andaluz de la Mujer.

Reunión con la Escuela Superior de Formación de Hostelería y Turismo

El viernes 11 de febrero nos reunimos con Oscar Palomino de Innova Escuela Superior de Formación de Hostelería y Turismo. Nos explicaron sus acciones formativas para el 2022. Creemos que es una buena oportunidad para nuestros usuarios y nuestras usuarias, dado que pueden obtener una formación con muchas salidas profesionales, realizar práctica reales, obtener una titulación oficial, acceder a una bolsa de empleo y obtener una beca.

Colaboración con el Restaurante Venta del Pino

Desde el programa ACTIVA-TE, financiado a través de fondos públicos procedentes del IRPF, nos reunimos con la Gerencia del Restaurante Venta del Pino el pasado jueves 10 de febrero. La empresa se ha mostrado muy sensibilizada con nuestro colectivo. 

Por ampliación del local y necesidades de la producción nos van a ir solicitando personal, las personas contratadas tendrán la posibilidad de alojamiento en el lugar de trabajo.

PAIMAS visita la empresa Vicasol

Hemos visitado en su lugar de trabajo a una de nuestras usuarias del Programa PAIMAS (Programas de Atención Integral a Madres Solteras en Riesgo de Exclusión Social).

El pasado 2 de diciembre comenzó a trabajar en la empresa Vicasol como envasadora. La joven está muy feliz de la oportunidad que le han dado y acude a diario con ilusión a su puesto de trabajo.

Talleres ACTIVA-T en el IES Alhadra

Desde el Programa ACTIVA-T, programa financiado con fondos públicos a través del IRPF, hemos llevamos a cabo talleres en el IES Alhadra dirigidos al alumnado de los Ciclos de Animación Sociocultural y Educativa, Integración Social y Promoción de Igualdad de Género. Hemos firmado el compromiso de colaboración con estos ciclos para participar en el Proyecto de Formación  Profesional Dual.

A partir de marzo contaremos con alumnos y alumnas en prácticas en nuestra sede.

CPM. «EL CONTADOR II» ESTARÁ FINANCIADO POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO


El Centro de Protección de Menores “El Contador II”, en su modalidad POISL (Programa de Orientación e Inserción Social y Laboral) estará cofinanciado en estos próximos 2 años por el Fondo Social Europeo.

La Asociación Engloba, gestionará hasta 2023 el Programa de Orientación e Inserción Social y Laboral, llevado a cabo en el CPM El Contador II, en Chirivel (Almería). Éste se encuadra dentro de los Programas de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación financiados con Fondo Social Europeo.

ElPOISL es un programa específico de atención residencial y de orientación e inserción social y laboral para jóvenes tutelados desde los 16 a los 18 años de edad, que tiene como finalidad facilitar el paso del acogimiento residencial a la vida independiente, a través de actuaciones específicas que desarrollen al máximo la autonomía personal y la integración social y laboral. La principal característica definitoria de este programa es la especial intensidad con la que se trabaja la integración social y laboral, así como la normalización y la autonomía de los menores.

En cuanto a su atención residencial, ofrecerá a cada menor el alojamiento, la convivencia, la educación y la protección que precisará para su desarrollo integral, mediante un proyecto socioeducativo individual que persigue el bienestar físico, psicológico, social y educativo, en un ambiente normalizador, y de seguridad y protección. Se persigue la plena participación del menor en el entorno residencial y comunitario y, especialmente, en aquellas decisiones que le afecten, incluida la propia gestión del centro, la autonomía y la asunción progresiva de responsabilidades.

            De carácter general y normalizado, se incluirá el abordaje de la diversidad e interculturalidad desde una perspectiva integradora, así como los aspectos legales de su situación, según cada caso, inspirándose en los principios de convivencia, integración y normalización.

También se promoverá la inclusión laboral y social de este colectivo, así como facilitar el paso desde la adolescencia hasta la independencia de la vida adulta, a través de actuaciones específicas que permitan reequilibrar las desigualdades existentes entre la población joven en general y las personas jóvenes del sistema de protección a la hora de afrontar su futuro. Se prestará atención a áreas relevantes y relacionadas estrechamente con el ámbito laboral, la gestión de la diversidad y la igualdad de oportunidades.

            La labor del POISL se centrará, entre otros, en el desarrollo de un paquete de medidas para la mejora de la empleabilidad de los/as menores, a través del fomento de itinerarios de inserción laboral, la búsqueda de iniciativas formativas y laborales, y para los y las menores de origen extranjero, además, regularizar su situación legal en nuestro país, entre otras mediante la obtención de la documentación pertinente (pasaporte, cédula de identificación, permiso de residencia etc.). En definitiva, desarrollar acciones encaminadas a lograr la plena inserción social y laboral de los/as menores.

LOS JÓVENES DE LANZADERA +18 ENGLOBA “ANTEQUERA-ARCHIDONA” ACUDEN A LA VUELTA CICLISTA ANDALUCÍA RUTA DEL SOL