PRÁCTICAS NO LABORALES O EXPERIENCIAS PROFESIONALES PARA EL EMPLEO


Nuestros jóvenes conocen la realidad laboral gracias a la colaboración de las empresas.

Insertarse en el mundo del trabajo y acceder a una primera experiencia laboral es uno de los principales hándicaps a los que se enfrentan nuestros jóvenes en su búsqueda de empleo. Por eso, desde el JEM +18 Huelva, competencia exclusiva de la Junta de Andalucía, asignada a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, desarrollamos con cada uno de ellos una serie de acciones que le motiven y le faciliten en su integración laboral y social.

Cada vez que un joven llega a nuestro recurso, le realizamos una entrevista para conocer la experiencia laboral que haya tenido en su país de origen y, a partir de ahí, y aprovechando las habilidades ya adquiridas, realizamos con él una búsqueda de empresas donde poder firmar un convenio de colaboración para la realización de prácticas no laborales, como experiencia práctica de una formación teórica previamente realizada con el joven. Así, y desde que se inició el programa, podemos decir que se han firmado un total de 34 convenios con empresas de distintos sectores donde 28 jóvenes han podido beneficiarse de esta gran iniciativa y 8 de ellos han podido formalizar un contrato.